Preparación
Primero desplumamos los pichones y los limpiamos,
sacamos todas las vísceras de su interior y guardamos los hígados
en un plato.
Pelar las chalotas y ponerla enteras en una sartén al fuego lento
con 12 cucharadas de aceite a confitar, que se vayan haciendo muy lentamente.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas de unos 3 milímetros
de grosor, las colocamos en una tartera la sazonamos y las rociamos
con aceite y las metemos al horno a 200 grado cuando las patatas estén
hechas las sacamos y las reservamos para después. Pelamos las
peras y las ponemos a cocer cuando estén cocidas las sacamos
y las guardamos en un plato.
Pelar las cebollas y cortarlas en juliana. Sazonar los pichones por
dentro y por fuera y rellenarlos con los hígados y los piñones,
colocamos los pichones en una tartera, poner por encima de los pichones
la cebolla que tenemos cortada en juliana y rociarlos con 6 cucharadas
de aceite, meter al horno los pichones a 200 grados durante 10 minutos,
pasados los 10 minutos sacamos los pichones del horno y dejamos que
se templen, ya templados separamos los muslos y las pechugas de las
carcasas, los hígados y los piñones los añadiremos
a las chalotas que tenemos confitando. Poner el caldo de carne a hervir
y cuando esté hirviendo añadirle las carcasas de los pichones.
Colocar los muslos y las pechugas de los pichones en una fuente. Escurrimos
la cebolla que tenemos en la tartera donde hemos asado los pichones
y el aceite se lo echamos a los pichones y la cebolla la añadimos
al caldo de carne que tenemos hirviendo, que todo junto hierva durante
10 minutos después pasar por el chino ó colador, sazonar
que siga hirviendo un minuto, ligar la salsa con un poco de harina de
maíz y reservar.
Colar las chalotas que tenemos confitando y el aceite se lo echamos
a los pichones, las chalotas, los piñones y los hígados
los colocamos alrededor de los pichones para adornar, también
colocamos las patatas que tenemos hechas, meter la fuente al horno 2
minutos a 200 grados, sacar del horno rociar con la salsa caliente los
pichones, (no mucha salsa) y a comer. La salsa que nos sobra la ponemos
en una salsera para ponerla en la mesa por si a algún comensal
le apetece mas salsa.