CARAMELO

 

Ingredientes

 

·200 gramos de azúcar ·10 cucharadas de agua

Preparación

Poner en un cazo al fuego el azúcar con las 10 cucharadas de agua a que se deshaga el azúcar, cuando el azúcar se ha deshecho, dejaremos que se vaya haciendo el caramelo, para saber que el caramelo esta hecho de vez en cuando lo miraremos de esta forma, metiendo dentro de el, el mango de una cuchara, al sacar esté del caramelo lo dejaremos escurrir y si gotea es que todavía no está hecho, por el contrario si al sacar el mango de la cuchara del caramelo y dejar escurrir en lugar de gotear, la gota se estira y parece que es un hilo, es que el caramelo esta apunto (por eso se suele decir a punto de hilo).
Una vez hecho el caramelo, si tenemos mesa de mármol lo extendemos en ella y si no en una placa de horno bien limpia, lo dejamos que temple un poco, pero con el caramelo aun caliente cogemos una espátula como la de los albañiles y lo vamos extendiendo, con movimiento de la mano de atrás hacia delante y de adelante hacia atrás, hasta que este se ponga blanco, entonces lo troceamos y lo guardamos en una caja de lata para cuando tengamos que usarlo.
Por ejemplo, cuando tengamos que untar unos relámpagos de caramelo, cogeremos un trozo ó dos y los pondremos en un cazo a baño María, al fuego y cuando el caramelo esté derretido iremos untando los relámpagos por la parte de encima procurando no quemarnos con el caramelo, (la quemadura con caramelo suele ser bastante mala) Ver receta Relámpagos.

VOLVER