Preparación
Para hacer este plato es necesario como mínimo
una pieza hermosa de lomo de buey deshuesado, unos 4 kilos porque después
de comprar hay que quitarle el hueso, las tiras de nervios y la grasa,
total que al final los 4 kilos se nos quedan en 2,500 de carne mas ó
menos. Lo de quitar el hueso, los nervios y la grasa nos lo puede hacer
el carnicero al comprarlo, también le diremos que después
de limpiarlo, nos lo ate con liz y que todo lo que ha quitado del lomo,
los huesos, los nervios y la grasa que también nos lo de para
llevarlo a casa.
Primero limpiar las verduras y después cortarlas en dados, poner
todas las verduras ya cortadas en una tartera junto con los huesos del
lomo, los nervios, la grasa y los otros 4 huesos, meter al horno a 180
grados durante 30 minutos, sacar y quitar la grasa y guardarla, añadir
las 2 copas de vino blanco y las 2 copas de vino tinto, cubrir de agua
y poner encima del fuego para que hierva durante una hora.
La pieza de lomo que ya tenemos bridada, ósea, bien atada con
liz, sazonarla con sal y ponerla en una tartera que nos entre bien,
añadir la grasa que tenemos guardada por encima y meter al horno
a 180 grados durante 20 minutos, pasados los 20 minutos sacar el roast-beef
del horno y colocarlo en una fuente, tapar el roast-beef con un paño
de cocina, de esta forma la pieza cogerá por dentro el mismo
tono rosado y bonito por igual, la tartera con la grasa guardarla.
Pasada la hora colamos el caldo de carne, probar y sazonar, guardar
al baño María, si nos parece que el caldo de carne esta
muy ligero lo podemos engordar un poco con un poco de Maizzena.
Una vez que el roast-beef a reposado (unos 10 minutos) quitarle, la,
liz con una tijera y cortarlo en rodajas de ½ centímetro
de grosor, poner las rodajas en la tartera que tenemos con la grasa
para calentarlo un poco, servir en fuente con el jugo de carne por encima.
Hacer un puré de patata ó de manzana ó los 2, todos
los purés acompañan bien a este plato.