Preparación
Primeramente, limpiamos los chipirones, cogemos
un vaso y ponemos un poco de agua dentro del vaso, como un centímetro,
para ir echando en ella las tintas que vamos a quitar de los chipirones.
Cogemos un chipiron con la mano izquierda y con la derecha, sacamos
con cuidado tirando de la cabeza sacamos todo lo que tiene dentro el
chipiron, (digo con cuidado porque dentro tiene la tinta y son unas
bolsas tan frágiles que se nos pueden romper), dejamos el cuerpo
del chipiron en un plato y a lo que hemos sacado le separamos la bolsa
de tinta con cuidado ya digo para que no se rompa, la bolsa de tinta
la vamos echando en el vaso con agua que tenemos preparado, al lado
de la tinta tiene otra bolsa de agua esa la quitamos y la tiramos, separamos
los tentáculos de la cabeza y los guardamos en un plato, nos
queda la cabeza y dos tentáculos hacía abajo, quitamos
la cabeza y la tiramos, nos quedamos con los dos tentáculos y
una tela en forma de uve (digo tela aunque es carne de chipiron porque
es tan fina como una tela un poco gruesa), en esta tela con forma de
uve que hemos separado de la cabeza, justo en la parte que estaba pegada
a la cabeza tiene una cosa durar que es como si fuese la garganta, apretamos
de un poco mas abajo y la sacamos y la tiramos el resto lo guardamos
con los otros tentáculos para luego rellenar el chipiron. Cogemos
el chipiron que hemos deja do en el plato y le quitamos una espina larga
que tiene en el costado, es trasparente como si fuese de plástico,
entonces con los tentáculos que tenemos en el plato rellenamos
el chipiron y lo cerramos con un palillo, lo dejamos en una fuente hasta
que hagamos todos (esto lo tenemos que hacer de uno en uno). Una vez
todos rellenos, los sazonamos, ponemos una sartén con un poco
de aceite y los vamos salteando de 4 en cuatro con mucho cuidado, pues
el chipiron hace que el aceite salte y nos podemos quemar. Ya salteados
todos los chipirones los cogemos por el palillo y les quitamos una tela
que tienen el chipiron y se la quitamos lo mismo que las aletas, estas
también se las quitamos. (Con las aletas las podemos guardar
y hacer un arroz, queda riquisimo).
Coger las 6 cebollas y pelarlas, después de pelarlas las partimos
por la mitad y después cada mitad en rodajas muy finas, ya picadas
todas las cebollas las colocamos en una tartera y la cubrimos de aceite,
colocamos la tartera al fuego para rehogar la cebolla y la dejamos que
rehogue muy lentamente durante 10 minutos, mientras pelamos los ajos
y los picamos muy picaditos. Pasados los 10 minutos, quitamos la mitad
del aceite a la cebolla y añadimos los chipirones y el caldo
de haber rehogado los chipirones, que sigan rehogando durante 20 minutos
pero muy lentamente, a los 10 minutos de haber añadido los chipirones
le añadimos el ajo picado, pasados los 20 minutos apagamos el
fuego y en el mismo fuego pero apagado dejamos los chipirones que reposen
durante ½ hora, pasada la ½ hora calentamos los chipirones
y a comer.